Aprendizaje Registrado
¿Qué es el Programa de Aprendizaje Registrado?
- En el 1937 el Congreso de los Estados Unidos de América establece el Programa de Aprendizaje Registrado mediante la aprobación de la Ley Nacional del Aprendizaje, NAA por sus siglas en inglés, y también conocida como el Fitzgerald Act.
- Por más de 80 años el Aprendizaje ha sido reconocido como un sistema de capacitación laboral utilizado para satisfacer las necesidades ocupacionales de la fuerza laboral. Combina la teoría práctica relacionada al trabajo o Instrucción Relacionada, con la experiencia estructurada de un Aprendizaje en el Trabajo, también conocido como adiestramiento en el empleo.
- Hoy, el Aprendizaje Registrado es el modelo de adiestramiento líder en la preparación de la fuerza laboral en América para competir en una economía mundial del siglo XXI por ser único y flexible, ajustado a las necesidades de los patronos y sus trabajadores.
- Los programas de Aprendizaje Registrado son un plan escrito, diseñado para dirigir al aprendiz a desarrollar habilidades y destrezas altamente competitivas dentro de una determinada ocupación. Estos programas son establecidos conforme a la Ley Nacional de Aprendizaje y sus reglamentos promulgados por la Oficina de Aprendizaje (OA) del Departamento del Trabajo Federal (USDOL) o una Agencia de Aprendizaje Estatal (SAA) aprobada por el secretario del Departamento del Trabajo Federal para tales fines. Al completar el programa de adiestramiento, el aprendiz obtiene una credencial reconocida a nivel nacional emitida por el USDOL la cual valida la capacitación formal recibida en la ocupación determinada.
De qué se compone el Programa de Aprendizaje Registrado
Beneficios para el patrono
- Enseñanza específica y estandarizada
- Capacitación de vanguardia en tecnologías avanzadas
- Mano de obra más competitiva y acreditada
- Crear una fuerza laboral diversa y altamente calificada
- Mejorar la productividad y la rentabilidad.
- Aumentar la lealtad del personal y la retención de los trabajadores.
- Opciones de formación flexibles
- Minimizar los costos de responsabilidad. Acceso a recursos federales y estatales
- Recibir el beneficio de matrícula de los empleados
Beneficios para los aprendices
- Ganar a medida que aprendes
- Evitar las deudas estudiantiles
- Adquirir habilidades relevantes para el lugar de trabajo en el campo de su elección
- Facilitar la transición de la escuela a la carrera profesional
- Recibir una credencial y/o créditos universitarios reconocidos por la industria y transferibles a nivel nacional
- Impulsar tu carrera
En qué sectores profesionales e industriales podemos hacer uso del Programa de Aprendizaje Registrado: (ver imagen abajo de cómo se podría incluir esta parte)
- Alimentos
- Construcción
- Energía limpia
- Informática
- Manufactura Avanzada
- Salud y servicios médicos
- Seguridad cibernética
- Telecomunicaciones
Cómo tener un Programa de Aprendizaje Registrado (Apprenticeship):
Ser patrocinador:
- Las entidades que deseen ser “sponsor” del RAP deben comunicarse con la oficina de Aprendizaje del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio. Los “sponsors” pueden ser:
- Patronos privados, público o sin fines de lucro
- Organizaciones profesionales o industriales (i.e. asociaciones)
- Escuelas postsecundarias o técnicas que ofrezcan certificaciones profesionales o programas académicos de 2 años o más.
- Universidades
- Uniones obreras
Cada patrocinador (sponsor) de Aprendizaje Registrado establece los requisitos mínimos con los que debe cumplir un aprendiz para participar de su programa.
- Edad mínima elegible 16 años en ocupaciones no riesgosas.
- Tener 18 años para entrar como aprendices en ocupaciones peligrosas.
- Los patrocinadores determinar que calificaciones y credenciales mínimas adicionales debe tener el aprendiz.
- El patrocinador establece, de ser necesario, cumplir con alguna condición o destrezas físicas para realizar las funciones esenciales de la ocupación.
- Otros métodos como pruebas de aptitud, entrevistas y experiencia laboral previa, son requisitos validos que los patrocinadores pueden exigir a los candidatos que interesen ingresar al programa.
Referencia de información: Programa de Desarrollo Laboral
Guía de Aprendizaje Registrado
Guía y Registro de Jóvenes 2025 – 2026
Guías y Registro de Jóvenes 2024 – 2025
Enlaces:
Formularios de Evaluación de Propuestas
Procesos Evaluación de Propuestas 2024-2025
Elementos 2024-2025
Guías y Registro de Jóvenes 2023 – 2024
Guías y Registro de Jóvenes 2022 – 2023
GUÍA PARA SOMETER PROGRAMA DE JÓVENES
Nota: Este documento estará disponible del 14 al 24 de junio de 2022, antes de las 3:30 p.m. La fecha límite para presentar la Propuesta será en, o antes, del 12 de julio de 2022 hasta las 4:00 p.m.
Guías y Registro de Carreras 2025 – 2026
Guías y Registro de Carreras 2024 – 2025
Enlaces:
Formularios de Evaluación de Propuestas
Procesos Evaluativos
Registro de Servicios de Desarrollo de Carreras 2024-2025
Guías y Registro de Carreras 2023 – 2024
Guías y Registro de Carreras 2022 – 2023
GUÍA PARA SOMETER PROPUESTA SERVICIOS DE CARRERAS 2022-2023
Nota: Este documento estará disponible del 14 al 24 de junio de 2022, antes de las 3:30 p.m. La fecha límite para presentar la Propuesta será en o antes del 22 de julio de 2022 hasta las 4:00 p.m.
Guía y Registro Estatal 2025-2026
Guía y Registro Estatal AP 2025
– Comunicados –
Enlaces:
Guías y Registro Estatal 2023-2024
Comunicado del Programa de Conexión Laboral
Comunicado del Director de la Junta Local
ENLACE AL PORTAL DE DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMERCIO
CARTA PARA REGISTRO ESTATAL 2023 – 2024
LISTA ESTATAL DE PROVEEDORES DE SERVICIOS DE ADIESTRAMIENTO AP 2023
MANUAL DE USUARIO – MÓDULO DE ETPL (AREAS LOCALES) 2023 – 2024
AVISO PÚBLICO REGISTRO DE PROVEEDORES DE SERVICIO 2023-2024
COMUNICADO DE ORIENTACIÓN PARA LOS NUEVOS USUARIOS DEL PRIS PARA PROVEEDORES ESTATALES 2023-2024
SOLICITUD PARA EL REGISTRO O RECERTIFICACIÓN DE PROVEEDORES DE SERVICIO LISTA ESTATAL 2023 – 2024
DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA LA PROPUESTA DE LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS 2023 – 2024
HOJA DE CÓMPUTO PARA MEDIDAS DE EJECUCIÓN 2023 – 2024
CERTIFICACIÓN IMPRESIÓN DIGITAL LISTA ESTATAL 2023 – 2024
Guías y Registro Estatal 2022-2023
LISTA ESTATAL DE PROVEEDORES DE SERVICIOS DE ADIESTRAMIENTO 2022 – 2023
Aviso Público Lista Estatal 2022 – 2023
GUÍA PARA SOMETER PROPUESTA PROVEEDORES DE SERVICIO LISTA ESTATAL 2022 – 2023
NOTA: Este documento estará disponible del 24 de mayo al 3 de junio de 2022, antes de las 3:30 p.m. La fecha límite para presentar la Propuesta será en o antes del 17 de junio de 2022, hasta las 4:00 p.m.
HOJA DE CÓMPUTO PARA MEDIDAS DE EJECUCIÓN 2022 – 2023
Certificación Impresión Digital Lista Estatal 2022 – 2023
Guías Servicios Profesionales y Consultivos 2025 – 2026
Guías Servicios Profesionales y Consultivos 2024 – 2025
Procesos Evaluativos 2024-2025
Enlaces:
Guías Servicios Profesionales y Consultivos 2023 – 2024
Guías Servicios Profesionales y Consultivos 2022-2023
Guía para Someter Propuestas Servicios Profesionales y Consultivos 2022 - 2023
NOTA: Este documento estará disponible desde el 31 DE MARZO DE 2022 al 22 DE ABRIL DE 2022, antes de las 4:00 P.M. la fecha límite para presentar la propuesta será en o antes del 13 DE MAYO DE 2022 hasta las 4:00 P.M.